Secuencia de La Laguna de la Niña Encantada.
Propuesta de Secuencia Didáctica
A) Integrantes: Bogado Gisela, Castro Yoselin, González Yamila, Mamaní Daniela y Rodríguez Alexia.
B) Datos de la selección del saber y la capacidad.
-Ciclo: 2°
-Año: 4° grado
-Área: Sociedad, Ambiente y Ciudadanía.
-Saber del D.C.P. Valoración de la existencia y
conocimiento de la diversidad cultural de los pueblos originarios y los
inmigrantes en el pasado y en el
presente expresada en sus formas de celebrar, festejar y
recordar.
-Capacidad: Pensamiento crítico
-Duración de la secuencia didáctica: 1 hora
-Objetivo de la clase: A través de una leyenda y recursos
didácticos se logre la generación de espacios de nuevas y mejores relaciones
interculturales a través de la valoración de las culturas originarias, sus
conocimientos y prácticas vigentes.
1. Inicio
(Foto del recurso didáctico)
-Motivación
Escuchar el audio libro de “La Leyenda de la Laguna de La Niña
Encantada”
Observamos las
siguientes imágenes de la Leyenda
-Indagación de saberes previos
¿Saben que es una Laguna? ¿Han escuchado o les han
contado alguna leyenda?
-Conflicto cognitivo
¿Creen que existe La Laguna de la niña encantada?
1.
Desarrollo
(Foto del o los recursos didácticos)
-Presentación del concepto.
Proyectamos el Video Turístico de La Laguna de La Niña Encantada, Malargüe
Mdza.
-Presentación de una actividad para conocer más sobre el
concepto.
Rol de Guía
turista ¿Cómo le presentarías La Laguna de La Niña Encantada a un turista?
Forma oral.
-Actividad de aplicación del concepto.
1.
Cierre
(Foto del recurso didáctico)
-Actividad de síntesis-integración del conocimiento por
parte del estudiante.
-Evaluación
Rubrica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario