Secuencia Didáctica: Cultura Huarpe
TEMA: CULTURA HUARPE
OBJETIVO: CONOCER Y VALORAR LA DIVERSIDAD CULTURAL DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS.
SABER: CONOCIMIENTO DE COSTUMBRES, SISTEMAS DE CREENCIAS, VALORES Y TRADICIONES DE
LA PROPIA COMUNIDAD Y DE OTRAS PARA FAVORECER EL RESPETO HACIA MODOS DE VIDA DE
CULTURAS DIFERENTES ( pág 329)
ÁREA: SOCIEDAD
GRADO: 4to grado
CAPACIDADES :
● TRABAJO CON OTROS
● APRENDER A APRENDER
Inicio
1_ Observamos y leemos las siguientes palabras del pizarrón
CULTURA INDÍGENA HUARPE
2_ Respondemos es forma oral estas preguntas
● ¿Conoces esas palabras?
● ¿Las escuchaste alguna vez?
● ¿Cuál te resulta mas familiar?
Conflicto cognitivo
¿En que zonas de Mendoza habitan los huarpes?
¿Cómo era su organización?
Desarrollo
La docente les trae a los alumnos un juego didáctico y objetos relacionados con la cultura Huarpes
3_ Leemos el siguiente texto
4_ Elaboramos un mapa de Mendoza con la ubicación de los Huarpes
5_ Marcaremos las ideas principales en el texto
6_ Completar el siguiente cuadro de los Huarpes
7_ Con tu compañero de banco elaborar un dibujo donde esté representado la técnica de caza de
pato
8_ Coloca V "verdadero o un F "falso" según corresponda. Y justifica las falsas.
● Uno de los límites de los Huarpes es el norte de la cordillera de los Andes
● Los Huarpes estaban divididos en pequeñas tribus con un cacique
● Cazaban pumas, osos, elefantes
● Los Huarpes creían en la virgen de la Carrodilla y en San Cayetano
Cierre
10_ En grupo de cuatro elaborar un afiche de Los Huarpes, ten en cuenta el cuadro trabajado en la
actividad 6. Con tu grupo pueden buscar imágenes representativas. Y explica la cultura Huarpes al
resto de tus compañeros
11_ Se les propone formar 2 equipos de 4 alumnos y entrar al juego de la “Oca de los Huarpes “ en
el siguiente link
https://mobbyt.com/videojuego/educativo/?Id=86885
No hay comentarios.:
Publicar un comentario